top of page

Teatro Antiguo de Díon

Una construcción de piedra del período helenístico, desde el reinado de Felipe V (221-179 a.C.), que está en la zona sur de la población de Díon. Se dejó de ser usado en 170 a.C. y a lo largo de los siglos fue abandonado completamente.  

En la actualidad, el teatro antiguo de Díon, grandioso, recupera su gloria cada verano recibiendo a 4.000 espectadores todos los veranos en el marco del festival de Olimpo.

Recinto Arqueológico de Díon

La población de Díon o Malazriá es una población a los pies del monte Olimpo que se hizo famosa por las hallazgos arqueológicos que empezaron en mayo de 1928 y sacaron a la luz una de las ciudades macedonias más importantes y un centro religioso de la Antigüedad. La ciudad fue dedicada a Zeus y todos los años se celebraban fiestas a su honor. Para los reyes macedonios esta ciudad era su lugar de veraneo.

 

Entre los hallazgos uno puede visitar el santuario de Demeter, el santuario de Isis, el de Dioniso y el de Asclepio, calles con tiendas de la época, el cementerio, la antigua muralla de la ciudad, el teatro del período helenístico, el teatro romano, las termas romanas y un gran número de estatuas y el conservatorio de música. La mayoría de las tumbas halladas señalan que había una civilización próspera y brillante. 

A finales del siglo V a.C. se convirtió en un centro religioso y lugar sagrado de los Macedonios. Allí se celebraban competiciones en honor de Zeus y de las musas que duraban 9 días. En aquella época se presentaron allí obras famosas de Euripides  (Las Báquides).

Allí reinó Felipe II y Alejandro Magno. Alejandro Magno antes de salir para se expedición a conquistar el Mundo ofreció sacrificios a los dioses. 

 

Museo Arqueológico de Díon

El Museo Arqueológico de Díon, que se construyó en 1983, acoge a los hallazgos de las excavaciones. Está en el pueblo de Díon, a unos 500m del recinto arqueológico. 

Entre los hallazgos más importantes se expone en este museo uno de los instrumentos musicales de viento más antiguos del mundo y padre del órgano, el hidraulis.

Fuente:

www.visitdionolympus.gr

instagram @dionolympus

Διδασκαλείο Ισπανικών "Δέσποινα Τρ. Ματσαρίδου"

Academia de español "Despoina Tr. Matsaridou"

c/Panagi Tsaldari, 14, 2o B

60100 Katerini

Piería

Macedonia

Grecia

 

© 2018 por Academia de español "Despoina Tr.Matsaridou".

Creado con Wix.com

bottom of page