top of page

Julián Marías Aguilera

                 Julián Marías Aguilera era un filósofo español y un ensayista.

                Nació en el 17 de junio de 1914 en Valladolid y murió en el 15 diciembre de 2005 en Madrid. En 1941 contrajo matrimonio con Dolores Franco Manera (1912–1977), hermana mayor del director de cine Jesús Franco, compañera de Marías en la Facultad de Filosofía y Letras, profesora y escritora. Con ella tuvo cinco hijos: Julián (1945–1949); Miguel (1947), economista y crítico de cine; Fernando (1949), cuya pasión por el arte lo llevaría a ocupar una cátedra universitaria de Historia del Arte; Javier (1951), renombrado escritor; y Álvaro (1953), músico,y tres hijas, Mary Reyes, Consuelo y Margarita.

              Se le asocia con la Generación del '36 movimiento. En este movimiento pertenecía intelectuales españoles, como poetas, pintores, escritores, narradores , dramaturgos, escritores del teatro y otros contribuyentes importantes. El movimiento estaba activo durante la Guerra Civil española entre 1936 y 1939. Julián Marías pertenecía a una rama del movimiento llamado garcilasismo que operaba al final o después de la guerra civil.

             Estudió filosofía en Universidad Complutense de Madrid y se graduó en 1936. Unos meses después de la graduación , la guerra civil estalló. Después del final de la guerra, en 1939, él regresó a la educación.

             Porque su tesis doctoral se oponía al régimen de Franco, fue encarcelado. Unos tiempo después de su liberación, se le prohibió la enseñanza en España y, así, entre finales de 1940 y la década de 1970, fue profesor en muchas instituciones en los Estados Unidos como la Universidad de Harvard, la Universidad de Yale, la Universidad de Wellesley y UCLA.

 

             Su obra ´´Historia de la filosofía´´ (1941) está escrita en spañol y es considerada como la obra más grande de la historia de la filosofía.

 

          Él era un estudiante del filósofo español José Ortega y Gasset con quien co-fundó en 1948, el Instituto de Humanidades.

 

          Juán Marías escribió en una amplia variedad de temas durante su larga carrera . Un tema de especial interés fue el Quijote de Cervantes . En 1964 fue elegido en la Real Academia Española, y ganó un premio Príncipe de Asturias en 1996 .

 

Academia  de español Despoina Matsaridou

 

  c/ Panagí Tsaldari 14, 2o, B

  60100 KATERINI - GRECIA

 

 

Únete a nosotros

  • Facebook Classic
bottom of page